top of page
Buscar

Pintura electroestatica

  • Foto del escritor: Isabelle Franco
    Isabelle Franco
  • 12 feb 2023
  • 1 Min. de lectura

La pintura electrostática es un recubrimiento en polvo, conformado por una mezcla homogénea de partículas finas y sólidas de minerales, pigmentos y resinas que se adhiere a las piezas a pintar debido al efecto de electricidad estática.


El resultado es un acabado uniforme, con sellado hermético de alta resistencia y durabilidad, es un recubrimiento aplicado como un fluido, de polvo seco, que regularmente es utilizado para crear un acabado duro que es más resistente y durable que las pinturas convencionales.


La calidad de la pintura dependerá principalmente del tratamiento y limpieza que se de a la superficie del objeto. Posteriormente se aplicará una capa de sellador para la correcta aplicación del producto.


La pintura en polvo se aplica por pulverización y se adhiere al metal electrostáticamente, en las piezas conectadas a tierra. Esta etapa se realiza en una cabina específica que recoge y controla el excedente de polvo para su reutilización, como ya comentamos anteriormente.


Las piezas recubiertas en la pintura son horneadas a 190 grados, para que la pintura polimerice y adquiera su acabado final, en el momento en que los pigmentos se funden por efecto del calor, las resinas y minerales reaccionan formando una película duradera y uniforme sobre la superficie en la que se ha aplicado la pintura.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Galvanizado electrolitico

Galvanizado electrolitico Los procesos de recubrimientos electrolíticos o químicos consisten en depositar por vía electroquímica finas...

 
 
 

Comments


bottom of page